• SCAAVO - Sociedad Cooperativa Agrícola Andaluza Virgen de la Oliva

SCAAVO culmina con éxito su integración al mercado eléctrico como Gran Productor Eléctrico

SCAAVO culmina con éxito su integración al mercado eléctrico como Gran Productor Eléctrico

El pasado 17 de marzo, la Sociedad Cooperativa Andaluza Agricola Virgen de la Oliva alcanzó un importante hito energético y administrativo: ha completado todos los trámites necesarios para verter los excedentes de su planta fotovoltaica al mercado libre de electricidad, consolidándose así como un nuevo actor en el panorama de generación energética sostenible.

Este avance ha sido posible gracias al respaldo de los fondos europeos canalizados a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, que han autorizado la explotación de la instalación fotovoltaica para autoconsumo, según consta en el expediente número CG1328.

Hasta la fecha, en la Cooperativa se registraba un autoconsumo medio estimado entre 60 y 90 kilovatios. Sin embargo, con la reciente ampliación de hasta 440 kilovatios instalados, SCAAVO ha superado el umbral de los 100 kilovatios de excedente, lo que le permite ser considerado como Gran Productor Eléctrico.

Esta inversión, que asciende a 298.000 euros, ha contado con una subvención de un total de 104.249,67 euros concedida por la Consejería de Industria. La instalación ha sido ejecutada por una empresa local de electricidad fotovoltaica y los excedentes de energía ya se están vertiendo directamente a la red eléctrica. Así, al término de cada periodo de consumo —en este caso, mensual—, la empresa abona a SCAAVO el importe correspondiente a la energía vertida al sistema.

No ha sido un camino sencillo. La Cooperativa ha atravesado un complejo proceso técnico y regulatorio que incluyó el aumento de la potencia instalada en su sistema y la instalación de módulos específicos en el transformador para permitir a Red Eléctrica de España (REE) la conexión y desconexión remota de la placa fotovoltaica de Madrid. Además, se ha actualizado el Código de la Instalación de Producción a Efectos de Liquidación (CIL), indispensable para el control y la retribución del excedente energético, a Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), lo que ha sido clave para obtener la autorización definitiva para verter energía a la red eléctrica. Este certificado es un documento obligatorio que certifica que la instalación eléctrica está en buenas condiciones y cumple con todos los requisitos técnicos necesarios para dar de alta una instalación de autoconsumo.

Con este logro, SCAAVO reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el autoconsumo energético, y continúa avanzando hacia un modelo más eficiente y responsable. Este hito refleja el esfuerzo colectivo de la cooperativa por seguir creciendo, aprovechando los recursos disponibles para contribuir a un futuro más sostenible para su comunidad.

Últimas noticias

SCAAVO
Orgullosos de compartir tu mesa

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
Estamos aquí para ayudarte. Escríbenos para cualquier consulta.