• SCAAVO - Sociedad Cooperativa Agrícola Andaluza Virgen de la Oliva

SCAAVO lidera una campaña de aceituna histórica y refuerza el papel estratégico del aderezo en el sector olivarero andaluz

SCAAVO lidera una campaña de aceituna histórica y refuerza el papel estratégico del aderezo en el sector olivarero andaluz

La cooperativa malagueña consolida su liderazgo provincial en el sector de aderezo con cifras récord en aceituna cocida, con una apuesta importante por el aceite ecológico y una ambiciosa expansión para afrontar una campaña 2025 que se prevé clave en el nuevo ciclo del olivar.

La Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de la Oliva (SCAAVO), con sede en Mollina, ha cerrado una campaña que ya es histórica en la provincia de Málaga y que proyecta su influencia sobre el conjunto del sector olivarero andaluz. En un escenario de transformación de los mercados, marcado por una reconfiguración de precios y demandas, está cooperativa ha alcanzado hitos productivos, logísticos y estratégicos que la sitúan a la vanguardia del sector olivarero del aderezo.

Récord histórico en producción de aceituna cocida.

El ejercicio 2024-2025 pasará a la historia de SCAAVO como el año en que la cooperativa alcanzó un hito sin precedentes en la producción de aceituna cocida: por primera vez, se ha completado al 100 % la capacidad del patio y doblado la producción del mismo en una sola campaña de recepción de aceituna destinada a este tipo de elaboración. Este dato, más allá de su magnitud, representa una declaración de principios: la consolidación de un modelo basado en la excelencia productiva, el conocimiento agronómico y la adaptación precisa y constante a las exigencias de los mercados.

Con un 62% del total de entradas destinadas al aderezo cocido, SCAAVO refuerza su apuesta por un segmento estratégico en claro crecimiento. El auge de la aceituna cocida, que ha ganado terreno frente a otras presentaciones tradicionales, se alinea con los cambios en los hábitos de consumo. La reacción del mercado ha sido tan inmediata como contundente: la demanda ha superado todas las previsiones, tanto en los canales nacionales como en la exportación, revalorizando el producto en origen.

SCAAVO se anticipa a una campaña 2025 histórica para el sector del aderezo

La campaña 2025 se perfila como un punto de inflexión para la aceituna de mesa en Andalucía. La bajada de los precios del aceite de oliva respecto a los máximos históricos de 2023 ha reconfigurado el equilibrio del mercado, incentivando el interés por el aderezo como alternativa rentable y de alta demanda. En este nuevo ciclo, la aceituna de mesa —y en especial la cocida— se presenta como un activo estratégico tanto para las cooperativas como para los agricultores.

Según datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía y la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA), se espera un crecimiento superior al 10% en la comercialización de aceituna de mesa en 2025. Este crecimiento llega sin lugar a dudas, impulsado por una mejora de la climatología y el incremento del consumo de este tipo de aceituna en el canal HORECA. En este contexto, SCAAVO ha reforzado su estructura operativa con la adquisición de una parcela colindante a sus instalaciones de más de 10.000 m² , en la que ya se están acometiendo las actuaciones necesarias para la ampliación de su planta de cocida y de almazara, una ampliación que viene acompañada de una optimización de todos los procesos logísticos y la anticipación oportuna a las necesidades del mercado.

Un compromiso, una apuesta por la sostenibilidad: primera molturación de aceituna ecológica

Otro de los grandes hitos de la cooperativa en esta campaña ha sido la molturación, por primera vez, de aceituna ecológica. Esta operación, fruto de una planificación meticulosa y una decidida apuesta por la sostenibilidad y la calidad, ha requerido la implementación de protocolos específicos de limpieza, trazabilidad y separación de lotes. La participación activa del gran equipo humano de SCAAVO, un equipo técnico profesional y multidisciplinar, ha sido clave para garantizar el cumplimiento de los estándares más exigentes del mercado ecológico.

Este nuevo paso afianza el compromiso medioambiental de SCAAVO y su papel como agente de innovación rural, capaz de combinar tradición agrícola con criterios de calidad, diferenciación y responsabilidad social.

Málaga, epicentro del olivar andaluz

Pese a los efectos de la sequía, el sector agrario malagueño cerró 2024 con una facturación superior a los 672 millones de euros, según datos oficiales, con el olivar como cultivo mayoritario. La producción de aceituna de mesa en la provincia ascendió a 35.105 toneladas, con un valor estimado de más de 40 millones de euros. SCAAVO, como una de las principales cooperativas agroalimentarias del territorio, lidera este movimiento, ofreciendo valor añadido a sus socios y colaborando en el posicionamiento de Málaga como actor clave en la nueva economía del olivar Andaluz.

Un modelo cooperativo que marca el camino.

Con más de seis décadas de trayectoria, SCAAVO continúa demostrando que el modelo cooperativo, cuando se gestiona con profesionalidad, visión empresarial y arraigo territorial, no solo es viable: es motor de desarrollo, innovación y cohesión social. Esta campaña histórica es la prueba de una estrategia sólida, basada en la anticipación, la eficiencia y el compromiso con el agricultor. Una estrategia que no solo responde al mercado, sino que lo lidera.

Últimas noticias

SCAAVO
Orgullosos de compartir tu mesa